Dragon Age: Inquisition
Refugio (Haven)
A petición de la Divina Justinia V, en 9:35 de la era del Dragón, Refugio fue restaurado y llevado de nuevo al redil del Hacedor, dando albergue a los peregrinos que visitan el templo de las Cenizas Sagradas. Después de los acontecimientos ocurridos en el Cónclave, sirve como base inicial para la recién establecida nueva Inquisición. Después de sellar la grieta y del ataque de Corifeus, el pueblo queda enterrado en la nieve. Tras su llegada a Feudo Celestial, la Inquisición coloborará en la construcción de un monumento en conmemoración de los ciudadanos y soldados que perdieron la vida en el ataque.
Feudo Celestial (Skyhold)
Conocido como Tarasyl'an Te'las (el lugar donde se guarda el cielo o, más específicamente, el lugar en el que el cielo fue puesto de nuevo) en élfico antiguo, Feudo Celestial es una fortaleza situada en un tramo de las montañas de la Espalda Helada, cerca de los Valles, en la frontera entre Orlais y Ferelden, que controla un paso de montaña que lleva desde el Reino hasta el Imperio. El pico de la montaña sobre el que se construyó fue el sitio donde los elfos llevaban a cabo sus rituales en el apogeo de su civilización, pero fue nivelado más tarde por los primeros fereldenos para proporcionar base para la construcción de la fortaleza, haciendo fereldeno el lugar. La propiedad de Feudo Celestial cambió de manos muchas veces. Durante el final de la era divina, fue ocupado por un encantador fereldeno que, sin éxito, intentó comprender por qué el lugar había sido tan importante para los elfos antiguos.
Cuando fue redescubierto por la Inquisición, había caído en un considerable estado de deterioro después que sus antiguos y desconocidos habitantes lo abandonaran. Sin embargo, durante todo ese tiempo transcurrido, la magia del sitio élfico original había calado en su piedras, protegiéndolo del mal.
Astrarios
En cuanto a la pregunta sobre los llamados Astrarios, es nuestra creencia que son reliquias que proceden de un culto que existió en el imperio de Tevinter en la era pre-Andrastina. Ahora bien, ¿qué consideraríamos un culto (una secta) en una sociciedad que adoraba a los viejos dioses? Una orden de maeses que creía en la destrucción del «Magisterium», el cuerpo gobernante del imperio que determinaba a qué magos sí, o a cuáles no, les era entregado el título de Maese. Los miembros de esta orden deseaban volver a un periodo anterior en el que los «Soñadores» gobernaban, y las evidencias indican que operaban a través de todo Tevinter, aunque principalmente en las zonas fronterizas. Allí encerraron sus secretos, tesoros y, tal vez, incluso sus lugares secretos de reunión (aunque no tenemos medios de saberlo con certeza), que solamente serán descubiertos a través de un profundo conocimiento de la antigua Astronomía. Una práctica que fue, entendemos, algo más que una moda en el periodo tardío de Tevinter.
De acuerdo con nuestras investigaciones, cada Astrario podría indicarnos el lugar secreto si uno conocía las tres constelaciones que aparecen en el mapa de cada dispositivo en la zona. Conectando los puntos en el modo correcto, se revelaría. Muchas de estas reliquias fueron buscadas por los seguidores de Andraste en la era temprana de la Divina (la orden de la Ardiente Promesa en particular) y destruidos. ¿Por qué? Porque ellos creían que los Astrarios estaban unidos al Velo y que destruyéndolos, destruirían a la vez el Velo y, por ende, el mundo. Tal es la senda de las sectas de toda naturaleza, que la verdadera razón de lo que hacen jamás podría ser entendida por las mentes modernas.
—De una carta escrita por el Maese Pelianus, cabeza de la orden Corial, 5:12 de la Exaltación.
Familia Trevelyan

«Templado en temperamento, atrevido en hechos». Lema de la Casa Trevelyan.
La Casa Trevelyan es una familia noble de Ostwick, en las Marcas Libres.
Originarios de la doblemente amurallada ciudad de Ostwick, en las Marcas Libres, los Trevelyan son una casa noble reconocida por su piedad y por las fuertes conexiones dentro de la Capilla y la Orden Templaria. A menudo, e independientemente de sus sentimientos y motivaciones personales, se espera que sus miembros más jóvenes, aquellos que no tienen derecho a la heredad, hagan carrera sirviendo a la Capilla, bien como miembros de la propia Capilla, bien como Templarios. De hecho, muchos miembros de la familia sirven actualmente como tales, lo que ha hecho que el nombre Trevelyan sea considerado básico dentro de la Capilla de Ostwick.
Los Trevelyan tiene parientes entre la nobleza de Nevarra y el Imperio de Tevinter, incluida la casa Pavus. Mantienen, asimismo, una relación de amistad con la familia Montilyet de Antiva.
Algunos de los miembros de la Casa Trevelyan asistieron al cónclave de la Capilla que intentaba poner fin a la guerra entre Magos y Templarios. Incluido en ese grupo estaba el menor de los hijos del Bann Trevelyan, enviado para ayudar a sus parientes o, si el personaje es mago, como miembro de la delegación de Magos. Tras el cataclismo provocado por la explosión que destruye el Templo de las Sagradas Cenizas, y debido a la marca que aparece en su mano, el enviado se convierte en Heraldo de Andraste y, más tarde, en el/la líder de la Nueva Inquisición.
Clan Lavellan

El clan Lavellan es un clan dalishano que deambula por los desiertos del norte de Las Marcas Libres.
Diferente a la mayoría de los otros clanes dalishanos, comercia abiertamente con los humanos y los respeta, a la vez que trata de preservar su propia cultura.
En un determinado momento, la Custodio del clan se da cuenta de que el cónclave auspiciado por la Capilla para tratar de poner fin a la guerra entre Magos y Templarios tendrá un gran impacto no solo en el futuro de los dalishanos, sino en el de todos los elfos. Con este fin, decide enviar un espía al evento (a su Primer@ si elegimos mago; o a un cazador si elegimos guerrero o pícaro). Tras el cataclismo provocado por la explosión que destruye el Templo de las Sagradas Cenizas, y debido a la marca que aparece en su mano, el enviado se convierte en Heraldo de Andraste y, más tarde, en el/la líder de la Nueva Inquisición.
A través de una cadena de operaciones en la mesa de guerra, podemos decidir el futuro del clan, que, en ese momento, acampa cerca de la ciudad-estado de Wycome. Si la primera operación no la hacen Leliana o Josephine, el clan será diezmado y casi todos sus miembros mueren. Por el contrario, si optamos por los consejeros correctos, la Custodio Istimaethoriel Lavellan acabará obteniendo un asiento el el nuevo Consejo de la ciudad y tomará decisiones en el futuro desarrollo de la ciudad de Wycome.
Ver Operaciones → Clan Lavellan
Vallaslin
La Vallaslin es como los dalishanos denominan a sus intrincados tatuajes, a veces llamados también dibujos de sangre. Para ellos, llevar la Vallaslin representa un honor y es a la vez motivo de orgullo, ya que los diferencia de los shemlen. Recuerdan, así, que nunca traicionarán sus tradiciones y creencias.
Normalmente, el privilegio de llevarla se obtiene a los dieciocho años. El o la Custodio del clan aplica los dibujos de sangre a los jóvenes elfos. El ritual, que es una práctica que puede considerarse religiosa, se hace en el más absoluto silencio y si el que lo recibe no aguanta el dolor y grita, se toma como un signo de debilidad. Si uno de los jóvenes no tolera el dolor y desiste, se considera que no está preparado para tomar las responsabilidades de un adulto.
Sin embargo, Solas, en conversación con el personaje principal, si es elfa, le dice que la Vallaslin, en los días de Arlathan, no significaba nada sagrado ni por lo que sentirse orgulloso, pues era la marca de la esclavitud. De hecho, si entre ambos hay romance, se ofrece a quitársela.
Casa Cadash

La Casa Cadash es una implacable familia del crimen que forma parte del Cártel. Antiguamente, fueron una casta de guerreros; sin embargo, como exiliados, ahora no son más que enanos descastados que viven en la superficie.
La Casa Cadash fue exiliada de Orzamar algunas generaciones antes de la Era del Dragón. Solamente el Moldeato conocía el motivo concreto para que esto sucediera, pero se ha sabido que la Casa Cadash era temida desde mucho antes de su exilio y que los metodos ofensivos utilizados en un intento de encontrar información sobre un particular golem de guerra proveniente de la Primera Ruina fue la gota que colmó el vaso. Finalmente, se convierte en una prominente familia del crimen que opera a través de varias ciudades-estado de Las Marcas Libres. Desde entonces, se ha especializado en el contrabando de Lirio a través de Thedas.
En 9:41 del Dragón, un enano de la Casa Cadash fue enviado a espiar el Cónclave que la Divina Justinia había convocado en el Templo de las Sagradas Cenizas con el fin de acabar con la guerra entre Magos y Templarios, pues ese cónclave podría tener un enorme impacto sobre la demanda de Lirio. Tras el cataclismo provocado por la explosión que destruye el Templo de las Sagradas Cenizas, y debido a la marca que aparece en su mano, el enviado se convierte en Heraldo de Andraste y, más tarde, en el/la líder de la Nueva Inquisición.
Valo-Kas

Llamados por el término que en qunari se utiliza para un espadón, los Valo-Kas son una compañía mercenaria de Tal-Vashot.
En 9:41 del Dragón, fueron contratados para mantener la paz en el Cónclave convocado por la Capilla para intentar acabar con la guerra entre Magos y Templarios. Tras el cataclismo provocado por la explosión que destruye el Templo de las Sagradas Cenizas, y debido a la marca que aparece en su mano, uno/a de ellos se convierte en Heraldo de Andraste y, más tarde, en el/la líder de la Nueva Inquisición.
Mediante una cadena de operaciones en la mesa de guerra, el/la Inquisidor/a es contactado por la líder de los Valo-Kas, Shokrakar, en demanda de ayuda para buscar a los posibles supervivientes del desastre. Después, ella pide al/la Inquisidor/a que les de un nuevo trabajo.
Más tarde, mientras escoltaban una caravana, una escuadra de Valo-Kas es atacada y capturada por fanáticos humanos que creen que el/la Inquisidor/a está intentando convertir al Qun a los andrastinos. El/la Inquisidor/a puede mandar fuerzas para rescatarlos y acabar con los fanáticos, pero, aun así, algunos de los miembros de la escuadra mueren.
Ver Operaciones → Valo-Kas
Los portones de Segrumar
Elaborados sellos tallados a mano han formado las emborronadas letras de tinta que cubren este pergamino de una forma geométrica:
Obedezco al creador. Mis tareas están claras. Cumpliré las órdenes.
Barreras: divisiones para conquistar. Laberintos: prisiones para redimir. Tallas: heridas para sanar.
Mis tres deberes sagrados. No debo fallar.
La duda es mi compañera.
Anoto las preguntas. Espero descubrir las respuestas.
¿Quién teje el sello? ¿Qué invoca este? Cómo se activa?
El creador lo sabe todo, pero aun así pregunto. ¿Por qué me ha elegido?